rss
twitter
  • Blog: Ayer fue miércoles toda la mañana
  • Hemeroteca
  • Biografía
  • Libro
  • Contacto

LESBOS, OTRA LLAMADA DE ATENCIÓN

31 de marzo de 2016
por Miguel Munárriz
0 Comentarios

Hace unos días recibí un correo de María Iglesias, periodista y escritora, a la que los lectores de este blog conocen por haber participado en las dos ocasiones en que recurrí a los autores de la agencia Dos Passos para que dieran su opinión sobre diversos aspectos de la literatura.

LESBOS MAPA

María Iglesias se fue a Lesbos el 2 de marzo para rodar un documental, en cuyo montaje se encuentra ahora inmersa con el realizador Carlos Escaño y el operador Jaime Rodríguez, sobre la situación de los refugiados y el trabajo de voluntarios como PROEM-AID. Su correo era una llamada a la solidaridad ante el horror que había visto, en el que enviaba seis reportajes que he decidido colgar en este post como modesta contribución a su petición.

La ONG PROEM-AID, me cuenta María Iglesias, nació en octubre del Parque de Bomberos de Mairena del Aljarafe (Sevilla), ha crecido con efectivos de Andalucía y ya tiene bomberos/rescatadores de Madrid, La Rioja, Alicante… Tres de sus miembros fueron detenidos en enero y ahora, tras pagar 5.000 euros de fianza cada uno, esperan en España si se celebrará o no juicio con la acusación de «tráfico de personas», aunque el alcalde de Lesbos y la gobernadora de las islas del Egeo han señalado que fue «un desafortunado malentendido»…

LESBOS, BOMBEROS

Bomberos sevillanos detenidos

Iglesias continúa contando: “Además, cerré previamente la publicación de reportajes tanto con la sección de Derechos Humanos de eldiario.es, llamada «Desalambre», como con el periódico ViceNews. Y finalmente han aparecido textos en ambos, más en la edición andaluza del primero, eldiario.es/andalucia que es donde publico mis artículos de opinión quincenales desde hace tres años. El azar ha querido que en el ecuador de la estancia, el 7 de marzo, se anunciaran tanto el pacto UE-Turquía como el cierre de fronteras en la ex República Yugoslava de Macedonia, con implicaciones graves en la realidad de los refugiados, lo que hemos podido mostrar tanto en los textos como en el material audiovisual que grabamos”.

Cundo yo recibo este correo de María no puedo más que ofrecerme para hacer de altavoz de esta situación, gesto que me agradece, porque, dice: “En efecto, si fuéramos más conscientes no pararíamos hasta resolverlo, no permitiríamos lo que está ocurriendo, ¡y en suelo europeo! Que desembarcan creyendo que están a salvo porque «han comprado» nuestros principios, se han creído lo de que somos «la Tierra de los derechos humanos» y se les cae el alma a los pies al comprobar que es una mentira más”.
Nuestro entorno diario es el de un mundo seguro, aunque cada vez menos; un mundo pequeño dentro de otro enorme, dividido entre los que pasan hambre y los que tiran toneladas de alimentos a la basura. “Vivimos en una burbuja”, continúa Iglesias, “y cuando se ve una pequeña parte de lo que hay fuera, es tan duro, tan terrible para tanta gente, hermanos nuestros, de todas las edades, profesiones… Tantos niños, tantos viejos, tan débiles… Pero la enorme dimensión de esta tragedia no puede paralizarnos. Tenemos que estar enteros y actuar con inteligencia para ayudar”.

LESBOS, DESEMBARCO

Refugees and migrants wait for a registration procedure at the port of Mytilene on the Greek island of Lesbos, September 5, 2015. Greece is struggling to cope with the hundreds of migrants and refugees from the war in Syria making the short crossing every day from Turkey to Greece's eastern islands, including Kos, Lesbos, Samos and Agathonisi.    REUTERS/Dimitris Michalakis

Refugiados en Lesbos (Septiembre,, 2015). REUTERS/Dimitris Michalakis

Como he dicho, María está ahora en pleno trabajo de montaje de su documental pero la situación, desde su regreso de Lesbos, dice que no solo no ha mejorado, “sino que no hace más que empeorar con las deportaciones y toda la violencia a nuestro alrededor, lo mismo en Bruselas que en Lahore”. Por eso continúa promoviendo reuniones con asociaciones e instituciones, como el Defensor del Pueblo Andaluz, para intentar alcanzar algunas metas concretas. “No dejo de dar vueltas a cómo, también desde el mundo de la cultura, podríamos ayudar. Algo se nos tiene que ocurrir”, concluye.

ENLACES:

https://news.vice.com/es/article/bomberos-espanoles-lesbos-grecia-ayudan-refugiados-1703

http://www.eldiario.es/desalambre/confiamos-Turquia-entregan-devolveran-Siria_0_493101062.html

http://www.eldiario.es/desalambre/Negamos-inmigrante-economico-aplicarnos-estudiar_0_494851303.html

http://www.eldiario.es/andalucia/sevilla/Europa-Turquia-quitarse-muerto-encima_0_495201734.html

http://www.eldiario.es/andalucia/Lesbos-siguiente-rescatan-volvemos-material_0_497300460.html

http://www.eldiario.es/andalucia/desdeelsur/Actuemos-horror-deportacion_6_497360264.html

 

María Iglesias:  http://www.periodista-freelance.com

Sobre el autor
Este blog se llama “Ayer fue miércoles toda la mañana”, en honor al poeta Ángel González (Oviedo, 1925-Madrid, 2008), por eso publico un post cada jueves. En el segundo verso de este poema, el poeta le da una leve vuelta: “Por la tarde cambió: se puso casi lunes”.
Compartir

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    *
    *

    captcha *

    Miguel Munárriz

    Ayer fue miércoles
    toda la mañana

    He decidido salir a la palestra cada jueves. Este blog se llama “Ayer fue miércoles toda la mañana”, en honor al poeta Ángel González (Oviedo, 1925-Madrid, 2008), que escribió este poema que comienza con ese verso y que en el siguiente le da la vuelta: “Por la tarde cambió: se puso casi lunes”.

    Seguir por email

    Escribe tu correo:

    Etiquetas

    Alfaguara Arte Atxaga Bigas Luna cuentos Francisco Umbral Generación del 50 Las meninas librerías Libros Luis Eduardo Aute Luna de Abajo Martin Amis Museo del Prado Obabakoak Pedro Guerra poemas Poesía Premio Dos Passos Salinger Sáhara teatro Velázquez Verónica Echegui Ángel González

    Últimas anotaciones

    Dietario de Marzo
    Abr 06, 2017
    NUEVA ENTRADA
    Abr 06, 2016
    LESBOS, OTRA LLAMADA DE ATENCIÓN
    Mar 31, 2016
    CUÉNTAME LA POESÍA
    Mar 24, 2016

    Twitter

    Tweets por @miguel_munarriz

    Enlaces

    • Dos Passos Agencia Literaria y Comunicación
    • Fotos en Instagram
    © Miguel Munárriz · @miguel_munarriz
    Web desarrollada por TresTristesTigres, con un tema de Goodlayers
    Esta Web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Si continúa navegando, consideraremos que acepta su uso.Aceptar