rss
twitter
  • Blog: Ayer fue miércoles toda la mañana
  • Hemeroteca
  • Biografía
  • Libro
  • Contacto

Premio Dos Passos o el descubrimiento de nuevos talentos

27 de febrero de 2014
por Miguel Munárriz
Premio Dos Passos
1 Comentario

España no es país para lectores, pero esto no es ninguna novedad porque tampoco hemos sido nunca un país de lectores. Los planes escolares han hecho polvo cualquier atisbo que relacionara los libros con el placer, y los niños lectores siempre hemos sido un poco raritos, esa es la verdad. En los primeros años democráticos parece que empezábamos a levantar un poquito la cabeza y los índices de lectura decían que crecían, pero ahora, con esta crisis que solo sufrimos los pobres, se ha vuelto a poner en boga el eslogan de los que nunca han leído: «Es que los libros son caros». Sí, naturalmente, amigo, y los coches son baratos, y las copas en los bares nocturnos también, y el fútbol… Entre este disparate y la piratería, pero la de todos, la de los piratas anónimos y la de los que consienten (sabemos nombres y apellidos), hemos hecho un pan como unas tortas, porque no seremos un país de lectores pero, paradójicamente, sí lo somos de escritores. Y no olvidemos que  somos también el país de El Lazarillo de Tormes; la picaresca, vamos.

LIBROS

Ahora que todo lo sabemos antes por twiter y facebook, ante el anuncio de un premio literario de las características del que se acaba de anunciar bajo el nombre de Dos Passos, la reacción ha sido la inmediatez y el entusiasmo en las redes sociales que no se ha visto reflejado en los medios tradicionales. Las redes sociales, efectivamente, son las primeras que han saltado para celebrarlo, porque aunque se presentó el pasado día 20 en una rueda de prensa, yo aún sigo esperando verlo por escrito, en papel, digo, siquiera sea la nota lanzada por la agencia Efe. En la mesa se sentaban Ramón Pernas, por Ámbito Cultural, Palmira Márquez, por la agencia Dos Passos, Joan Tarrida por la editorial Galaxia Gutenberg, y el escritor Fernando Marías. ¿Qué más necesitan para contarlo los diarios de papel? Claro que los periódicos, que un día se preocuparon algo de la información cultural, hoy no gozan ya de aquel prestigio que les dimos los lectores, los mismos que ahora se lo discutimos. Y con perdón por la cita tan elevada, esto me trae a la memoria la evocación que Nietzsche pone en boca de Zaratustra: “¡Tú, gran astro! ¡Qué sería de tu felicidad si no tuvieras a aquellos a quienes iluminas!”. Si astro lo sustituimos por periódico y aquellos por los lectores…, pues eso, que ya lo vio venir el filósofo hace más de un siglo. Ahora, los diarios están (pre)ocupados por su supervivencia y por llenar sus páginas con las corruptelas de los servidores públicos (lo de los servidores es un decir), los vaivenes de la democracia, las nuevas guerras territoriales y, de vez en cuando, se ponen pavos y cuentan los miles de ejemplares que aún venden y lo que superan a sus competidores. ¡Qué panorama!, ¡qué alegría! Las páginas de cultura están vacías de chispa y todo se reduce a la ópera, a los grandes directores de orquesta, a los actores de Hollywood que vienen a Madrid a promocionar su última peli, a los desfiles de moda, a exposiciones en N.Y. o en Kuala Lumpur, como si fuésemos por ahí cada semana, y en ese plan.

Visto el panorama, me uniré yo también a las redes sociales para contar la importancia de este premio que está diseñado para descubrir nuevas voces literarias. Esta es la buena noticia:

FOTO PREMIO DP IMG_6919

Pernas, Márquez, Tarrida y Marías: la delantera eléctrica.
Foto: Rai Robledo

Creado por la agencia literaria Dos Passos, Ámbito Cultural de El Corte Inglés y la editorial Galaxia Gutenberg, el galardón busca descubrir nuevos escritores y apostar por la calidad literaria. Estos son los objetivos con los que nace el Premio Dos Passos a la Primera Novela, un premio que ofrece la oportunidad para que un autor novel pueda iniciar su carrera literaria, tiene una dotación de 12.000 euros, que avala Ámbito Cultural de El Corte Inglés, la publicación del libro en la editorial Galaxia Gutenberg, además de que el ganador entraría a formar parte de los autores representados por la agencia Dos Passos.

FOTO PREMIO DP IMG_6864

Foto: Rai Robledo

“Poner en valor el libro, la lectura y la profesionalización del autor», es lo que destacó Palmira Márquez, directora de Dos Passos, calificando el año 2013 de  «nefasto» para el sector editorial. A su agencia llegan una media de 30 manuscritos semanales, con lo que «no podemos dar respuesta a todos, lo que supone una gran frustración» pese a ser conscientes de que muchas obras “merecen ser leídas», comentó.

Joan Tarrida, director de Galaxia Gutenberg, resaltó la necesidad de profesionalizar a los escritores españoles y la gran diferencia que en este aspecto existe con los autores anglosajones, franceses o alemanes y por ello ha considerado esencial dar continuidad a los creadores, lo que pueden permitir premios como este.

El escritor Fernando Marías participó también en la presentación del libro recordando sus «ingratos» inicios en el mundo de la literatura cuando no conseguía publicar, por lo que consideró que, “ iniciativas como ésta pueden devolver la ilusión al escritor joven». El director de Ámbito Cultural de El Corte Inglés, Ramón Pernas, manifestó que, en la actualidad, leer un libro, ir a una exposición, a un cine o a un teatro supone «un acto de resistencia» e, incluso, «de heroísmo».

El fallo se conocerá el 21 de octubre. La novela ganadora será publicada el 14 de enero del 2015, día en que nació, en 1896, el escritor John Dos Passos, y los manuscritos hay que enviarlos a: premiodospassos@dospassos.es hasta el 30 de mayo de 2014. Enhorabuena, porque este año un nuevo autor se despertará un buen día con 12.000€, la publicación de su novela y el apoyo de una agencia literaria que velará por el crecimiento de la obra. Tampoco he llenado demasiado espacio para contarlo, ¿verdad?

FOTO PREMIO DP PUBLICO 20140220_113040

Público y periodistas durante la rueda de prensa

 

LA MALA NOTICIA: La librería Manterola cerrará a finales de año

Con casi 10.000 volúmenes, muchos de gran valor, la librería de los hermanos Arbelaiz en Donosti, en la que Julio Caro Baroja cantaba feliz cuando se perdía entre sus estanterías, empieza su ‘principio del fin’. 
http://www.diariovasco.com/v/20140225/cultura/manterola-pasa-pagina-20140225.html
Sobre el autor
Este blog se llama “Ayer fue miércoles toda la mañana”, en honor al poeta Ángel González (Oviedo, 1925-Madrid, 2008), por eso publico un post cada jueves. En el segundo verso de este poema, el poeta le da una leve vuelta: “Por la tarde cambió: se puso casi lunes”.
Compartir
    Un comentario
    1. Txema 27 febrero, 2014 en 10:24 am Responder

      Mucha suerte a este premio que comienza su andadura que ojala descubra muchos talentos literarios dignos de ser publicados y pase a convertirse en un nuevo Nadal en importancia. La noticia final del cierre de la librería Manterola añade otra nota triste a la ya maltrecha cultura de nuestro país.

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    *
    *

    captcha *

    Miguel Munárriz

    Ayer fue miércoles
    toda la mañana

    He decidido salir a la palestra cada jueves. Este blog se llama “Ayer fue miércoles toda la mañana”, en honor al poeta Ángel González (Oviedo, 1925-Madrid, 2008), que escribió este poema que comienza con ese verso y que en el siguiente le da la vuelta: “Por la tarde cambió: se puso casi lunes”.

    Seguir por email

    Escribe tu correo:

    Etiquetas

    Alfaguara Arte Atxaga Bigas Luna cuentos Francisco Umbral Generación del 50 Las meninas librerías Libros Luis Eduardo Aute Luna de Abajo Martin Amis Museo del Prado Obabakoak Pedro Guerra poemas Poesía Premio Dos Passos Salinger Sáhara teatro Velázquez Verónica Echegui Ángel González

    Últimas anotaciones

    Dietario de Marzo
    Abr 06, 2017
    NUEVA ENTRADA
    Abr 06, 2016
    LESBOS, OTRA LLAMADA DE ATENCIÓN
    Mar 31, 2016
    CUÉNTAME LA POESÍA
    Mar 24, 2016

    Twitter

    Tweets por @miguel_munarriz

    Enlaces

    • Dos Passos Agencia Literaria y Comunicación
    • Fotos en Instagram
    © Miguel Munárriz · @miguel_munarriz
    Web desarrollada por TresTristesTigres, con un tema de Goodlayers
    Esta Web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Si continúa navegando, consideraremos que acepta su uso.Aceptar