rss
twitter
  • Blog: Ayer fue miércoles toda la mañana
  • Hemeroteca
  • Biografía
  • Libro
  • Contacto

NEGRA y CRIMINAL

03 de septiembre de 2015
por Miguel Munárriz
0 Comentarios

 

Camarasa-Paco-XY1A3866-c

Paco Camarasa en la Semana Negra de Gijón este verano. Foto: Daniel Mordzinski

 

LA COSA EMPIEZA REGULÍN

Espero que la diosa fortuna os haya acompañado a todos durante las vacaciones. Yo no he tenido queja porque el mar, las siestas a la sombra, los buenos libros, los pescados a la plancha y alguna cosita más te compensan de los sinsabores del invierno. Pero hete aquí que recién regresado a la urbe me encuentro con la cruda realidad, y como no quiero parecer frívolo por lo que voy a decir, tengo en cuenta ante todo el drama humano de los inmigrantes que siguen llamando a las puertas del Cielo. Pero es que un nuevo cierre de una librería, como ha ocurrido con la de Paco Camarasa y Monse Clavé en Barcelona, la queridísima “Negra y Criminal”, supone mucho más que el cierre de una librería. Esto es otra señal de que estamos asistiendo a un cambio en las costumbres ciudadanas, que optan por leer un libro (o ninguno) al año. Este año toca La chica del tren, como en años anteriores fue el ínclito Dan Brown o desde un tiempo ya largo, las no sé cuántas sombras de un tal Grey, que alguien calificó de maltratador de manual.
El titular de la noticia de ayer en El País, dice que fue ”el cliente infiel quien asesinó a la librería”, Carlos Zanón, al lado, escribe en su columna de opinión: “Hay más causas. Todos los críticos, blogueros, periodistas, autores que se sacan por la patilla los libros: los que necesitan y todos los demás. Eso sí, ahora todos con el pañuelo, indignados”.
Hace tiempo que nos dejamos aconsejar por la sabiduría lectora de Paco Camarasa y Monse Clavé, y, como es natural, también hemos comido mejillones con ellos, porque, como dice la noticia, los libreros recordaron que en sus 13 años de vida han ofrecido 1.250 kilos de mejillones. No son moluscos caros, aunque también había vino, no obstante, tacita a tacita…
Queridos, nos veremos en el festival BCNegra. Un largo abrazo.

libreria-negra-y-criminal

Monse y Paco

 

ANÉCDOTA LITERARIA

Leo, como cada sábado en Babelia, a Manuel Rodríguez Rivero. Buen conocedor de la literatura universal, R. R., resulta interesante e instructivo en todo lo que cuenta. Por cierto, enhorabuena a su directora, Berna González Harbour, porque ha logrado mantener viva la atención en el suplemento, y en estos tiempos de penuria cultural es muy de agradecer.
A lo que iba: en el Babelia del 15 de agosto dedicado a La guerra de Troya cuenta R. R., lo siguiente: “Una de mis (muchas) frustraciones como editor fue no haber reeditado La calle de la aventura, de Sir Philip Gibbs, una novela que encontré (y “requisé”) en la biblioteca de mi tío Federico, que tenía un ejemplar de la edición española de Cisne (1959).
Esta anécdota me recordó un episodio similar que me ocurrió a mí en el año 2001, aproximadamente, en Santillana. Siendo yo el responsable de la comunicación de las editoriales del Grupo, me regaló Amaya Elezcano, a la sazón directora de Alfaguara, los 7 tomos en piel de las Memorias, de Giacomo Casanova, de la editorial Aguilar, en traducción de Gloria Camarero e ilustraciones de dibujos originales de De Maillart, primer gran premio de Roma. Esas Memorias que durante más de veinte años yo había perseguido sin éxito, primero porque era muy joven y no me alcanzaban los ahorros, y más tarde porque se había agotado la edición, llegaba por fin a mis manos. Amaya me las regaló. Yo los “descubrí” en una estantería de su despacho y tal vehemencia debí mostrar en el relato que ella me los dejó al día siguiente sobre mi mesa diciéndome que estaba segura de que esos libros tan anhelados eran para mí.
¿Qué pasó entonces para que la anécdota que cuenta R.R., me recordase aquel episodio?, pues ni más menos que, tras el regalo, yo no llevé los libros a mi casa inmediatamente. Los dejé en la estantería de mi despacho esperando el momento adecuado, cuando… ¡oh, porca miseria!, un mal día no estaban allí, habían desaparecido. ¡Los 7 tomos de Casanova, en piel, se habían esfumado!, alguien había decidido “requisar” las Memorias que yo había anhelado toda la vida, así que el artículo de Rodríguez Rivero me hizo pensar por un momento en su tío Federico, en el supuesto de que hubiese detectado la “pérdida” de La calle de la aventura, su disgusto monumental que, como me ha sucedido a mí, no habrá olvidado nunca.
No creo que el tío Federico haya recuperado su ejemplar. A mí, la fortuna en forma de mujer, me regaló después por mi cumpleaños, la Historia de mi vida, de Giacomo Casanova, con prólogo de Félix de Azúa y traducción y notas de Mauro Armiño, en los dos tomos que publicó Atalanta en 2009.

 

RENOVARSE O MORIR

Carlos Osoro, arzobispo de Madrid:
“Veo a Carmena con actitud de buscar lo mejor para Madrid”
“El católico y la Iglesia no tienen un partido determinado”

 

¡DESTRUID, DESTRUID, MALDITOS!

Grecia, Palmyra (en Siria), Damasco…, y ahora Alejandría: “Decenas de palacetes como el de Lawerene Durrell, últimos testigos del pasado cosmopolita de la urbe mediterránea, pueden desaparecer por el boom del ladrillo”.

 

FRIVOLITÉ

Alex Hafner, actor austriaco de 28 años, le dice esto a la periodista, y va en el titular: “Ligo más cuando hablo en francés”. Alto, guapo, melenita rubia y sonrisa permanente, va en vespa.
Periodista: ¿Qué frase utiliza para ligar en francés?
Guapo Alex: Tu est très belle (Eres muy guapa)

¡Ahí es nada el chaval!, aún le echa humo el cerebro.

 

NADA FRÍVOLO

1. Se ha muerto Daniel Rabinovich, del grupo Luthiers. Tenemos uno menos en la nómina de nuestros queridos y lúcidos monstruos.

2. He visto una foto de Sean Connery de 1963 en la competición de Mister Universo, y otra (más abajo), también en bañador, de pie, leyendo un libro, con el mar al fondo. No está tan lejos el recuerdo de un Connery maduro, interesante y barbado. He vuelto a ver una foto suya  con 85 y me he acordado de la frase de otro de los pocos lúcidos que en el mundo han sido: Philip Roth, esa que dice que la vejez es una masacre.

sean connery shirtless

 

LO PEOR

Reza el titular de El Mundo:

“Natividad Jáuregui Espina, Pepona. La etarra de las mariscadas y el tiro en la nuca, impune”.

Entrar en la noticia que amplía este titular es para vomitar hasta lo que comiste el año pasado. Busco solo los destacados:

“La mujer que mató a nuestro padre es una celebridad que da clases de cocina en Gante”/ “En 2013 Bélgica no la extraditó porque España la “torturaría” / “Vinculada a otros cinco asesinatos, políticos y artistas la contratan para el catering de sus fiestas” / “No ha estado en la cárcel ni un minuto” / “Ahora pide que se acabe con la masacre de delfines en Japón”.

———-0000———–

 

Sobre el autor
Este blog se llama “Ayer fue miércoles toda la mañana”, en honor al poeta Ángel González (Oviedo, 1925-Madrid, 2008), por eso publico un post cada jueves. En el segundo verso de este poema, el poeta le da una leve vuelta: “Por la tarde cambió: se puso casi lunes”.
Compartir

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    *
    *

    captcha *

    Miguel Munárriz

    Ayer fue miércoles
    toda la mañana

    He decidido salir a la palestra cada jueves. Este blog se llama “Ayer fue miércoles toda la mañana”, en honor al poeta Ángel González (Oviedo, 1925-Madrid, 2008), que escribió este poema que comienza con ese verso y que en el siguiente le da la vuelta: “Por la tarde cambió: se puso casi lunes”.

    Seguir por email

    Escribe tu correo:

    Etiquetas

    Alfaguara Arte Atxaga Bigas Luna cuentos Francisco Umbral Generación del 50 Las meninas librerías Libros Luis Eduardo Aute Luna de Abajo Martin Amis Museo del Prado Obabakoak Pedro Guerra poemas Poesía Premio Dos Passos Salinger Sáhara teatro Velázquez Verónica Echegui Ángel González

    Últimas anotaciones

    Dietario de Marzo
    Abr 06, 2017
    NUEVA ENTRADA
    Abr 06, 2016
    LESBOS, OTRA LLAMADA DE ATENCIÓN
    Mar 31, 2016
    CUÉNTAME LA POESÍA
    Mar 24, 2016

    Twitter

    Tweets por @miguel_munarriz

    Enlaces

    • Dos Passos Agencia Literaria y Comunicación
    • Fotos en Instagram
    © Miguel Munárriz · @miguel_munarriz
    Web desarrollada por TresTristesTigres, con un tema de Goodlayers
    Esta Web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Si continúa navegando, consideraremos que acepta su uso.Aceptar